¿Qué es GPR55?

GPR55 es un receptor acoplado a proteína G, originalmente llamado “receptor huérfano” porque no se conocía su ligando natural. Hoy sabemos que puede ser activado por lípidos endógenos, incluyendo algunos cannabinoides.

¿Dónde se encuentra?

  • Cerebro (especialmente en el cerebelo y ganglios basales)
  • Sistema inmune
  • Hueso
  • Cánceres de mama, páncreas y cerebro

¿Por qué es importante?

  1. Dolor y neuroinflamación:
    GPR55 se activa en presencia de inflamación, y algunos agonistas tienen efecto pronociceptivo (¡empeoran el dolor!), lo contrario a CB1.
  2. Homeostasis ósea:
    GPR55 regula la actividad de osteoclastos. Inhibidores de GPR55 podrían servir para tratar osteoporosis.
  3. Cáncer:
    En ciertos tumores, GPR55 está sobreexpresado, y se cree que favorece proliferación y migración celular tumoral.
  4. Sistema cardiovascular:
    Modula tensión arterial y tono vascular de forma distinta a los receptores clásicos de los cannabinoides.

¿Tiene interés farmacológico?

¡Sí! Están en estudio:

  • Antagonistas de GPR55 → como estrategia analgésica, antiinflamatoria y antitumoral.
  • Compuestos como el CID16020046 han mostrado efectos prometedores en animales con dolor neuropático.
  • Algunos fitocannabinoides (como el cannabidiol, CBD) también parecen modular GPR55 (aunque de forma parcial y contexto-dependiente).

Conclusión:

Lo importante no es solo conocer lo que ya está en el vademécum… también es abrir la mente a dianas terapéuticas nuevas que en 5–10 años podrían ser tratamientos reales.
Y GPR55 es un ejemplo de cómo la farmacología siempre está en evolución.

Referencia:

Lauckner et al., GPR55 is a cannabinoid receptor that increases intracellular calcium and inhibits M current, PNAS, 2008.

Publicaciones Similares